Los mejores consejos para proteger al bebé del frío dentro y fuera de casa

Que el frío no es bueno para nadie no es nada nuevo. Pero, los bebés son especialmente vulnerables a los cambios bruscos de temperaturas. En plena ola de frío es indispensable conocer cómo podemos proteger su delicado cuerpo del frío y las bajas temperaturas, tanto dentro como fuera de casa.

¿Sabías que la falta de grasa corporal hace que los bebés sean más vulnerables al frío y al calor? Es por eso que debemos saber cómo protegerlos bien del frío que acecha en el invierno, así como de las bajas temperaturas tanto dentro como fuera de casa. Pero, cuidado, tan malo es quedarse corto como pasarse con la ropa de abrigo. De hecho, no es el único consejo que tenemos para vosotros.

 

En primer lugar, es imprescindible hablar de la temperatura ideal dentro de casa en invierno: esta debería rondar los 23 o 24 grados siempre y cuando haya niños en la misma; bien sean recién nacidos o bebés más mayores.

En segundo lugar, también tenemos que hablar de la ropa que deben vestir: tanto en casa como en la calle, lo mejor es vestirle con capas, pero sin pasarse. Por ejemplo, si lo embutimos en un buzo, no podrá moverse con soltura. Las capas nos permitirán vestirlo y desvestirlo y cambiar el pañal sin dificultades, así como comprobar su temperatura de manera rápida, fácil y cómoda.

¿Cuánto debe durar el baño?

La hora del baño del bebé no debe durar... una hora, ni muchísimo menos. En invierno bastará con darle un baño corto, de menos de diez minutos, en agua tibia y en un ambiente de unos 24 grados (o un poquito más). Si el baño está muy frío, no es mala idea calentarlo unos minutos antes con un calefactor. Y si se puede poner su toallita y pijama sobre una fuente de calor para que el cambio de temperatura que sufra el bebé no sea drástico, mejor que mejor. Pero hay que tener mucho cuidado y comprobar que la ropa no se ha calentado demasiado.

Por la noche, el cuarto del niño no debería estar demasiado caliente, la temperatura ha de oscilar entre los 20 y los 22 grados. Lo ideal es que duerma con un pijama calentito que le cubra los pies, mejor que taparle con mantas gordas (los bebés se mueven mucho y terminan destapándose). Se recomienda estar atentos a la dinámica del pequeño por la noche: si es de los que no paran quietos en la cuna, un saquito de dormir le vendrá mejor que una manta. Así se evita que se destape o, incluso, que se cubra la cara y corra riesgo de asfixiarse o de pasar un mal rato.

Fuera de casa

A los bebés de doce meses y mayores se les viste con la misma cantidad de ropa que a un adulto. Los más pequeños necesitarán una capa más. Y otra cosa: es importante evitar salir a la calle a primera y última hora del día, cuando más frío hace. Los bebés menores de dos años son los más susceptibles a sufrir hipotermias y congelación, así que si el paseo en el parque es solo un paseo, todo irá bien. Pero sentarse en un banco a pasar la tarde en un día desapacible o particularmente frío no es muy aconsejable. Los especialistas sugieren que en caso de duda, si el bebé es menor de seis meses, mejor quedarse en casa. Un día de lluvia, nieve o viento frío no invita a pasear y tampoco es pertinente arriesgarse. Pero si ha llovido o nevado y es un día de invierno normal, un paseo por el parque para cambiar de aires no tiene por qué ser perjudicial.

Tipo de prendas para el bebé

Las prendas más indicadas durante los meses fríos son las que permiten que la piel respire, como el algodón o la lana. Y no hay que olvidarse de las manoplas, de unos calcetines gruesos ni del gorro, pues los bebés pierden mucho calor por la cabeza y hay que contar, además, con que aún no tienen mucho pelo. Las bufandas no son una buena idea todavía, ni las prendas con cordones cerca del cuello, porque pueden provocar enganchones y, en el peor de los casos, asfixia.

Si durante el paseo sus labios adquieren un tono azulado y su nariz, punta de los dedos u orejas están pálidas, entonces estará pasando frío. Si su nuca está caliente o sudorosa y sus mejillas sonrosadas, tiene un sarpullido en el pecho o barriga, entonces estará pasando calor. Otro síntoma a tener en cuenta es si de pronto está sobreexcitado o letárgico, signos de estar incómodo por calor o frío.

A los niños se les pueden cortar los labios como a los adultos. Para prevenir la sequedad, podemos ponerles un poquito de vaselina neutra antes de salir a la calle. Y al igual que dentro de casa, si su piel está reseca o tiende a estarlo, le aplicaremos una crema hidratante minutos antes de abandonar la casa.

Básicos recién nacidoBebéMamáPañalesPediatraSaludSueño